Entradas archivadas en Varios

Gurebook

Hace unos días se presentó Gurebook, la «tienda online de la producción vasca de libros digitales». En ella podemos encontrar la producción digital de unas cuantas editoriales vascas, entre ellas Alberdania, Elkar, Erein, Ttarttalo y Txertoa.

Gurebook

Pantallazo de la web en castellano

Gurebook nos ofrece la posibilidad de comprar en formato epub una gran cantidad de libros editados en Euskadi (tanto ficción como ensayo de tema vasco), en euskera y en castellano (aunque, lógicamente, hay más oferta en euskera). Una buena iniciativa para aquellos poseedores de un lector de libros digitales interesados en la producción vasca…

Mi ‘wishlist’ navideña en la Fnac

Estas Navidades, la Fnac nos ofrece a todos los blogueros la oportunidad de crear nuestra wishlist o lista de deseos con aquellos productos de su tienda que nos gustaría tener, hasta un total de 2011 €. Así que, ahí va la mía, que es una mezcla de artículos que me gustaría tener y, también, algunas recomendaciones. Cada uno lleva su ficha correspondiente de la Fnac, para que podáis ampliar la información, así como el precio.

En primer lugar, aquí tenéis los libros que tienen que ver con ortografía, ortotipografía, redacción, etc. Atentos, porque algunos de los libros son de lo más recomendable para quienes estéis interesados en estos temas.

Y ahora, productos informáticos que me vendrían muy bien…

Y, por fin, para organizar este blog y todo el trabajo de 2011…

El total de la wishlist asciende a 2009, 56 €.

Facecard, para felicitar la Navidad con humor

Hoy os quiero recomendar una pequeña aplicación a todos los que tengáis iPhone. Se trata de Facecard: una forma de felicitar las Navidades con mucho humor…

Te sacas una foto (o eliges una de las que ya tengas en el teléfono o en Facebook), le pones un montón de complementos, escribes un mensaje y compartes la tarjeta que sale en Twitter, Facebook o por correo electrónico. Y todo con una interfaz muy fácil e intuitiva. Tenéis muchísimas opciones de «customización» y podéis pasar un rato muy divertido poniéndoos unas barbas de papá Noel o un matasuegras… ¡Y solamente cuesta 79 céntimos!

Facecard

Icono de la aplicación

Os dejo el enlace a la página web de la aplicación y a la ficha de iTunes.

Reflexiones (XI)

«Ser traductor significa ejercer el noble oficio de comunicar entre sí a hombres separados por barreras lingüísticas, total o parcialmente, infranqueables para ellos».

Valentín García Yebra
1917-2010
Filólogo y traductor

Ayer falleció Valentín García Yebra. Descanse en paz.

La palabra del día

Poca gente sabe que la RAE tiene una sección en su página web llamada «La palabra del día». En ella nos remiten a la definición del DRAE o bien a la entrada del DPD de un vocablo distinto todos los días. Desde luego, acercarnos a esta sección puede ser una buena forma de ampliar nuestro léxico o de aprender los usos correctos de términos ya conocidos.

¿Cómo se accede a esta sección? Está un pelín escondida, voy a intentar explicarlo de manera sencilla. Al entrar en la página de la RAE, tenemos que ir al apartado «Real Academia Española» del menú de la izquierda.

RAE

Menú a mano izquierda según se entra en rae.es

Llegamos a esta página. Ahora tenemos que fijarnos en el último apartado de la columna de la derecha (justo debajo de la Nueva gramática): ahí tenemos «La palabra del día».

Sección «La palabra del día» en la columna de la derecha

Sección «La palabra del día» en la columna de la derecha

Por ejemplo, si pinchamos hoy, veremos que la palabra del día 13 de diciembre de 2010 es aedo (y nos remite a su correspondiente entrada en el DPD).

Mi libro favorito de la infancia

Hoy os quiero hacer una pregunta. ¿Tenéis algún libro infantil favorito? ¿Hay algún libro que os encantara de niños? ¿De cuál guardáis un recuerdo especial? Aquí van los míos.

Portada del libro

Si tuviera que quedarme solamente con uno, ese sería Veva de Carmen Kurtz. Me produce una ternura increíble.

Veva piensa desde antes de nacer, desde antes de empezar a llorar. Y ve y habla…; pero no lo hace para no espantar a los mayores, entre los que no cae bien que los pequeñines razonen, hablen y discutan antes de cierta edad.

Tengo grandísimos recuerdos de este libro, quizá el culpable de mi manía de repetir libro todos los veranos, porque este marcó muchos de ellos en mi infancia. Por lo que me han comentado, no ha envejecido tan bien, porque se ve que algunas situaciones son un tanto «antiguas». Pero Veva sigue siendo entrañable.

Si abrimos el abanico, seguro que no faltaban ni El pirata Garrapata ni Fray Perico y su borrico. Y me encantaban los libros de Los Cinco de Enid Blyton. Lo cierto es que leía muchísimo de niña, así que la nómina de títulos podría ser muy larga…

Ahora os paso a vosotros la pelota a vosotros. ¿Cuáles eran vuestros libros favoritos de pequeños? Los comentarios son vuestros…

Navidad

Ya tenemos la decoración navideña, tanto en la web principal como en el blog. No sé si os habréis dado cuenta pero, desde ayer, cae una sutil y tímida nieve azulita por la página… Lo mantendremos así hasta enero. ¿Os gusta?

Copo azul

Copo azul

Reflexiones (X)

«Leer es la cosa más importante que me ha pasado».
«La literatura, además de sumirnos en el sueño de la belleza y la felicidad, nos alerta contra toda forma de opresión».
«Porque un mundo sin literatura sería un mundo sin deseos ni ideales ni desacatos, un mundo de autómatas privados de lo que hace que el ser humano sea de veras humano: la capacidad de salir de sí mismo y mudarse en otro, en otros, modelados con la arcilla de nuestros sueños».
«La literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo, nos ayuda a entenderla mejor, a orientarnos por el laberinto en el que nacimos, transcurrimos y morimos».
«Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible».

Mario Vargas Llosa
Escritor
Premio Nobel de Literatura 2010

Citas extraídas del discurso pronunciado por Vargas Llosa en Estocolmo el 7 de diciembre con motivo de la recepción del premio Nobel. El discurso completo ha sido publicado en varios periódicos; os dejo el enlace a El País: Vargas Llosa.

De tripas y lectores

Estos días no voy a actualizar mucho el blog (y, si lo hago, será con cosas rapiditas como la de ayer) porque estamos tocándole las tripas. Va a haber muchas novedades pronto y, obviamente, hay que prepararlas. Os informaré de todo a su debido tiempo, pero quería que supierais que, aunque no veáis artículos, estamos trabajando (bueno, yo no, que no controlo de estas cosas, pero sí la persona que se ocupa de la parte técnica del blog).

Por otra parte, el asunto del reader está decidido por fin. De hecho, esta mañana, ¡¡¡me han comprado uno!!! Al final, el elegido ha sido el Kindle, por un montón de motivos que os explicaré en otra entrada (os hablaré de él largo y tendido en cuanto lo tenga en mes y medio o así, que con las fechas en las que estamos la demanda es enorme y hay lista de espera). Ahora a buscar alguna funda bonita en Etsy

Me estoy enamorando…

Creo que, a pesar de que ayer mismo dije que mi elección seguía siendo el Sony Reader, el Kindle va ganando terreno a pasos agigantados. Os dejo el vídeo oficial que hizo Amazon del Kindle 3 (por cierto, lo siento mucho, pero está en inglés).

Kindle 3



Copyright © 2009–2015. Todos los derechos reservados.

Canal RSS. This blog is proudly powered by Wordpress and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez modified by Arturo Martín.