Leídos en 2023
Aunque puede dar la sensación de que tengo el blog abandonado, esto no es del todo cierto. Solo publico una entrada al año, sí, pero me acerco a menudo a actualizala, porque es la lista de los libros que voy leyendo (y también actualizo con cierta regularidad mi particular lista de deseos; si me queréis hacer un regalo, ahí tenéis ideas). En esta lista no entran ni abandonos (solo libros terminados) ni libros de mi trabajo (a no ser que los haya vuelto a leer por ocio, que a veces sucede). Si tenéis más curiosidad, en mi IG suelo publicar fotos de los libros que componen esta lista. Y, sin más dilación, aquí están mis libros de 2023:
Enero
- Ingvild H. Rishoi: La puerta de las estrellas (Galaxia Gutenberg).
- Céline Curiol: Las leyes de la ascensión (Periférica & Errata Naturae).
- Mary Oliver: Horas de invierno (Errata Naturae).
- Marie Aubert: Adultos (Nórdica).
- Ali Hazelwood: La hipótesis del amor (Contraluz).
- Mercè Rodoreda: Espejo roto (Austral).
- Marta Orriols: Ese lugar al que llamamos casa (Destino).
- Hanif Kureishi: Intimidad (Anagrama).
Febrero
- Agnès Martin-Lugand: A la luz del amanecer (Alfaguara).
- Maximiliano Barrientos: Fotos tuyas cuando empiezas a envejecer (Periférica).
- Pablo Acosta: La casa de mi padre (H& O Editores).
Marzo
- Violeta Gil: Llego con tres heridas (Caballo de Troya).
- Julian Barnes: Elizabeth Finch (Anagrama).
Abril
- Katie Kitamura: Intimidades (Sexto Piso).
- Gueorgui Gospodínov: Las tempestálidas (Fulgencio Pimentel).
Mayo
- Ocean Vuong: En la Tierra somos fugazmente grandiosos (Anagrama).
- Laura Ferrero: Los astronautas (Alfaguara).
- Emmanuel Carrère: V13 (Crónica judicial) (Anagrama).
- María Negroni: El corazón del daño (Random House).
- Jumpa Lahiri: Cuentos romanos (Lumen).
Junio
- Esther Kinsky: Arboleda (Periférica).