Leídos en 2022
Tengo la sensación (no, no es sensación, es certeza) de que solo utilizo el blog para dos cosas: apuntar los libros que voy leyendo (si alguien siente curiosidad por algún título, siempre me puede preguntar por él) y para ir actualizando mi lista de libros deseados (como siempre, acepto regalos). Este año no va a ser excepción, así que aquí está la lista (que poco a poco irá creciendo) de los libros que he leído este año.
Enero
- Maggie O’Farrell: La extraña desaparición de Esme Lennox (Salamandra).
- Miren Agur Meabe: Quema de huesos (Consonni).
- Kaouther Adimi: Nuestras riquezas: Una librería en Argel (Libros del Asteroide).
- Wajdi Mouawad: Todos pájaros (La Uña Rota).
- Virginia Feito: La señora March (Lumen).
- Joan Didion: Noches azules (Literatura Random House).
- Alina Bronsky: El último amor de Baba Dunja (Tres Puntos).
Febrero
- Karmele Jaio: No soy yo (Destino).
- Emmanuel Carrère: Una novela rusa (Anagrama).
- Bárbara Blasco: Dicen los síntomas (Tusquets).
- Deborah Levy: Cosas que no quiero saber (Literatura Random House).
- Carlota Gurt: Sola (Libros del Asteroide).
- Mauro Libertella: Un futuro anterior (Sexto Piso).
Marzo
- Isabel de Naverán: Ritual de duelo (Consonni).
- Teresa Moure: Hierba mora (Hoja de Lata).
- Aroa Moreno Durán: La bajamar (Literatura Random House).
- Linda Boström Knausgård: Niña de octubre (Gatopardo Ediciones).
Abril
- Berta Dávila: Los seres queridos (Destino).
- Uxue Alberdi: Jenisjoplin (Consonni).
- Claire Keegan: Cosas pequeñas como esas (Eterna Cadencia Editora)
Mayo
- Xita Rubert: Mis días con los Kopp (Anagrama).
- Johanna Hedman: Trío (Gatopardo Ediciones).
- Aurora Venturini: Nosotros, los Caserta (Tusquets).
- Ianire Doistua: Una casa de verdad (Tres Hermanas).
- Elizabeth Smart: En Grand Central Station me senté y lloré (Periférica).