Regla ortográfica (VII): verbos en ‘-ger’ y ‘-gir’
Los verbos cuyo infinitivo acaba en ger o gir se escriben siempre con g. Ejemplos: coger, corregir.
Excepciones: tejer y crujir.
Los verbos cuyo infinitivo acaba en ger o gir se escriben siempre con g. Ejemplos: coger, corregir.
Excepciones: tejer y crujir.
La expresión en honor a únicamente es correcta cuando le sigue la palabra verdad; para todos los demás casos, la preposición que debemos emplear es de.
En honor a la verdad, he de decir que el viaje no fue como esperábamos. √
Hubo una gran ovación en honor a la invitada. ×
Hubo una gran ovación en honor de la invitada. √
Me gustaría recordaros que podéis hacerme cualquier pregunta a través de formspring.me/mobas. Podéis preguntar lo que queráis, cuestiones profesionales o personales (¡podéis cotillear sobre mí!). Si tenéis cualquier duda, podéis dejarla ahí, intentaré contestar tanto en la propia página de formspring como aquí en el blog.
Barajan la posibilidad de acabarlo mañana.
¿Es correcta esta expresión? No, no lo es. El verbo barajar exige que su complemento directo (en el caso que nos ocupa, la posibilidad) sea siempre plural. La razón es sencilla: se necesitan al menos dos cartas para poder barajarlas; es imposible barajar solamente una. Por eso, incluso en los usos más figurativos del verbo, el complemento directo debe ir en plural.
Barajan la posibilidad de acabarlo mañana. × → Consideran la posibilidad de acabarlo mañana. √
Barajan varias opciones. √
Como es viernes y estaréis casi todos ya preparados para el fin de semana, os dejo una foto aparecida esta mañana en el WTF de Microsiervos, que no falte el sentido del humor.
¡Qué importante es elegir bien la preposición! Pobres niños a los que, según dice el cartel, les han arrancado la piel para hacer chanclas con ella… ¿No creéis que un para habría sido mucho más apropiado? 😉
No estoy pudiendo dedicar mucho tiempo a leer últimamente. Estoy tan agobiada de trabajo que, como mucho, consigo leer un par de páginas por las noches, antes de que, literalmente, se me cierren los ojos.
En este momento estoy con Cuatro hermanas de Jetta Carleton. Tenía muchas ganas de leerlo y tengo que reconocer que me está decepcionando. De hecho, estuve a punto de dejarlo después de los primeros capítulos, pero luego me enganchó un poco. Pero poco. No estoy segura de que vaya a darle muchas más oportunidades…
Leí el primer capítulo de El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami. Me gustó mucho, pero, como quiero leerlo con tiempo y atención, decidí dejarlo para una época más tranquila. Del mismo autor tengo a medias Sauce ciego, mujer dormida. Como es un libro de relatos, voy leyendo alguno de vez en cuando, picando de aquí y allá… Siempre hago lo mismo con los libros de cuentos.
Y me está esperando también Invisible de Paul Auster, mi regalo del día del libro. ¡Tengo unas ganas de hincarle el diente…!
Pero… de momento estoy con otros libros (uno de costura, uno de setas, uno de aves y uno sobre la Biblia), entre otras cosas. A ver si esta semana acabo con uno de ellos y se va reduciendo mi nivel de agobio y estrés. A pesar de todo, sigo pidiendo sugerencias de lectura. ¡Quién sabe si podré pasarme el verano leyendo en la playa! Así que, ya sabéis; los comentarios están abiertos y los leeré con mucho gusto (y con libreta en mano para tomar apuntes).
… y he decidido recordar por enésima vez que ti nunca lleva tilde. ¡Qué a gustito me he quedado!
Para diferenciar estas dos expresiones, se puede utilizar este truquito:
Hay varios apuntes que me gustaría hacer sobre las notas musicales:
Las notas musicales son do, re, mi, fa, sol, la y si. √
En castellano, los meses del año se escriben en minúscula, salvo cuando forman parte de fechas históricas, festividades o nombres propios.
Hoy, 7 de Mayo, es mi cumpleaños. ×
Hoy, 7 de mayo, es mi cumpleaños. √
Marzo ventoso y Abril lluvioso hacen a Mayo florido y hermoso. ×
Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso. √
Goya representó con maestría los fusilamientos del Tres de Mayo en su obra. √
Dio a luz en el hospital Doce de Octubre. √
Copyright © 2009–2015. Todos los derechos reservados.
Canal RSS. This blog is proudly powered by Wordpress and uses Modern Clix, a theme by Rodrigo Galindez modified by Arturo Martín.